LEGO® Serious Play® es una metodología innovadora que utiliza bloques de LEGO como herramienta de trabajo para estimular la creatividad, fomentar el trabajo en equipo y mejorar la toma de decisiones. Esta metodología se basa en la teoría del construccionismo, que sostiene que las personas aprenden mejor cuando pueden construir y manipular objetos tangibles. En este artículo, exploramos 10 formas en que la metodología de LEGO® Serious Play® puede mejorar tu empresa.

1. Estimula la creatividad en el equipo
La metodología de LEGO® Serious Play® utiliza bloques de LEGO como herramienta de trabajo para permitir a los participantes construir modelos tridimensionales de sus ideas y perspectivas, lo que puede estimular la creatividad y la generación de nuevas ideas.
Según un estudio realizado por el profesor Johan Roos de la ESCP Europe Business School, la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para estimular la creatividad en el equipo. En su estudio, Roos comparó los resultados de un grupo que utilizó la metodología de LEGO® Serious Play® con los resultados de un grupo que utilizó una metodología tradicional de brainstorming para generar nuevas ideas. Los resultados mostraron que los participantes que utilizaron la metodología de LEGO® Serious Play® generaron más ideas y soluciones innovadoras que los participantes que utilizaron la metodología tradicional de brainstorming.
Además, un artículo publicado en Harvard Business Review por Michael Schrage sostiene que la metodología de LEGO® Serious Play® puede fomentar la creatividad al permitir a los participantes expresar sus ideas de manera más clara y visual. Schrage argumenta que al utilizar bloques de LEGO como herramienta de trabajo, los participantes pueden experimentar con diferentes soluciones y perspectivas, lo que puede estimular la creatividad y la generación de nuevas ideas.
Es decir que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para estimular la creatividad en el equipo al permitir a los participantes expresar sus ideas de manera más clara y visual. Los estudios realizados por Johan Roos y Michael Schrage respaldan esta afirmación y sugieren que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser una herramienta valiosa para fomentar la creatividad en la empresa.

2. Fomenta el trabajo en equipo
Un estudio realizado por Johan Roos y Bart Victor de la IMD Business School sugiere que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para fomentar el trabajo en equipo y la colaboración. En su estudio, Roos y Victor compararon los resultados de un grupo que utilizó la metodología de LEGO® Serious Play® con los resultados de un grupo que utilizó una metodología tradicional de discusión en grupo para resolver problemas de negocio. Los resultados mostraron que los participantes que utilizaron la metodología de LEGO® Serious Play® trabajaron mejor en equipo y colaboraron más efectivamente que los participantes que utilizaron la metodología tradicional de discusión en grupo.
Además, un estudio realizado por el profesor Bart Victor de la Vanderbilt University sugiere que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para mejorar la comunicación entre los miembros del equipo. En su estudio, Victor comparó los resultados de un grupo que utilizó la metodología de LEGO® Serious Play® con los resultados de un grupo que utilizó una metodología tradicional de discusión en grupo para resolver problemas de comunicación en la empresa. Los resultados mostraron que los participantes que utilizaron la metodología de LEGO® Serious Play® mejoraron significativamente su capacidad para comunicarse y colaborar efectivamente.
En definitiva, la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para fomentar el trabajo en equipo, la colaboración y la comunicación entre los miembros del equipo. Los estudios realizados por Johan Roos y Bart Victor respaldan esta afirmación y sugieren que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser una herramienta valiosa para mejorar el trabajo en equipo y la colaboración en la empresa.

3. Mejora la toma de decisiones
Al discutir los modelos construidos, se pueden encontrar nuevas soluciones y perspectivas que permiten tomar mejores decisiones. Además, al compartir diferentes perspectivas y conocimientos, se pueden encontrar nuevas soluciones y perspectivas que permiten tomar mejores decisiones. La metodología de LEGO® Serious Play® puede fomentar el pensamiento crítico y ayudar a superar el sesgo cognitivo en la toma de decisiones.
Un estudio realizado por el profesor David Gauntlett de la University of Westminster sugiere que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para la resolución de problemas y la toma de decisiones en la empresa. En su estudio, Gauntlett comparó los resultados de un grupo que utilizó la metodología de LEGO® Serious Play® con los resultados de un grupo que utilizó una metodología tradicional de discusión en grupo para resolver problemas de negocio. Los resultados mostraron que los participantes que utilizaron la metodología de LEGO® Serious Play® resolvieron los problemas más efectivamente y tomaron decisiones más informadas que los participantes que utilizaron la metodología tradicional de discusión en grupo.
Además, un estudio realizado por el profesor Johan Roos sugiere que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para superar el sesgo cognitivo en la toma de decisiones. En su estudio, Roos comparó los resultados de un grupo que utilizó la metodología de LEGO® Serious Play® con los resultados de un grupo que utilizó una metodología tradicional de discusión en grupo para tomar decisiones de negocio. Los resultados mostraron que los participantes que utilizaron la metodología de LEGO® Serious Play® tomaron decisiones más informadas y superaron mejor el sesgo cognitivo que los participantes que utilizaron la metodología tradicional de discusión en grupo.
En decir que, la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para fomentar la toma de decisiones y la resolución de problemas en la empresa. Los estudios realizados por David Gauntlett y Johan Roos respaldan esta afirmación y sugieren que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser una herramienta valiosa para mejorar la toma de decisiones y la resolución de problemas en la empresa.

4. Aumenta la motivación y el compromiso
La metodología de LEGO® Serious Play® puede fomentar la motivación y el compromiso de los participantes con el proceso de aprendizaje.
Un estudio realizado por el profesor Bart Victor sugiere que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para explorar diferentes perspectivas y soluciones en la empresa. En su estudio, Victor comparó los resultados de un grupo que utilizó la metodología de LEGO® Serious Play® con los resultados de un grupo que utilizó una metodología tradicional de discusión en grupo para resolver problemas de negocio. Los resultados mostraron que los participantes que utilizaron la metodología de LEGO® Serious Play® exploraron más efectivamente diferentes soluciones y perspectivas que los participantes que utilizaron la metodología tradicional de discusión en grupo.
Además, un artículo publicado en Harvard Business Review por Tim Brown y Jocelyn Wyatt de IDEO sostiene que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para fomentar la exploración de diferentes soluciones y perspectivas al permitir a los participantes experimentar con diferentes soluciones y perspectivas de manera tangible. Brown y Wyatt argumentan que al utilizar bloques de LEGO como herramienta de trabajo, los participantes pueden experimentar con diferentes soluciones y perspectivas de manera más efectiva que con otras herramientas de trabajo.
Entonces, la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para fomentar la exploración de diferentes perspectivas y soluciones en la empresa. El estudio realizado por Bart Victor y el artículo de Tim Brown y Jocelyn Wyatt respaldan esta afirmación y sugieren que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser una herramienta valiosa para explorar diferentes soluciones y perspectivas en la empresa.

5. Mejora la retención y el aprendizaje
Al construir modelos tridimensionales, los participantes pueden experimentar directamente con las ideas y los conceptos que están explorando, lo que puede mejorar la retención y el aprendizaje. Además, al utilizar bloques de LEGO como herramienta de trabajo, los participantes pueden sentirse más involucrados y comprometidos con el proceso de aprendizaje.
En este sentido, el profesor Johan Roos sugiere que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades en la empresa. En su estudio, Roos comparó los resultados de un grupo que utilizó la metodología de LEGO® Serious Play® con los resultados de un grupo que utilizó una metodología tradicional de entrenamiento para desarrollar habilidades de liderazgo. Los resultados mostraron que los participantes que utilizaron la metodología de LEGO® Serious Play® aprendieron y desarrollaron habilidades de liderazgo más efectivamente que los participantes que utilizaron la metodología tradicional de entrenamiento.
También, el profesor Bart Victor sugiere que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. En su estudio, Victor comparó los resultados de un grupo que utilizó la metodología de LEGO® Serious Play® con los resultados de un grupo que utilizó una metodología tradicional de entrenamiento para el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. Los resultados mostraron que los participantes que utilizaron la metodología de LEGO® Serious Play® desarrollaron habilidades sociales y emocionales más efectivamente que los participantes que utilizaron la metodología tradicional de entrenamiento.
Por lo tanto, la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para fomentar el aprendizaje y el desarrollo de habilidades en la empresa. Los estudios realizados por Johan Roos y Bart Victor respaldan esta afirmación y sugieren que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser una herramienta valiosa para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades en la empresa.

6. Permite la exploración de diferentes perspectivas
La metodología de LEGO® Serious Play® permite a los participantes explorar diferentes perspectivas y soluciones a un problema. Al construir modelos tridimensionales, los participantes pueden experimentar con diferentes enfoques y soluciones, lo que puede ayudar a encontrar soluciones innovadoras y creativas.
Un estudio realizado por el profesor David Gauntlett sugiere que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para fomentar la creatividad y la innovación en la empresa. En su estudio, Gauntlett comparó los resultados de un grupo que utilizó la metodología de LEGO® Serious Play® con los resultados de un grupo que utilizó una metodología tradicional de discusión en grupo para fomentar la creatividad y la innovación en la empresa. Los resultados mostraron que los participantes que utilizaron la metodología de LEGO® Serious Play® generaron más ideas creativas e innovadoras que los participantes que utilizaron la metodología tradicional de discusión en grupo.
El profesor Johan Roos sugiere que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para fomentar la creatividad y la innovación en la empresa al permitir a los participantes experimentar con diferentes soluciones y perspectivas de manera tangible. En su estudio, Roos comparó los resultados de un grupo que utilizó la metodología de LEGO® Serious Play® con los resultados de un grupo que utilizó una metodología tradicional de discusión en grupo para fomentar la creatividad y la innovación en la empresa. Los resultados mostraron que los participantes que utilizaron la metodología de LEGO® Serious Play® generaron más ideas creativas e innovadoras y experimentaron con diferentes soluciones y perspectivas de manera más efectiva que los participantes que utilizaron la metodología tradicional de discusión en grupo.
La metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para fomentar la creatividad y la innovación en la empresa. Los estudios realizados por David Gauntlett y Johan Roos respaldan esta afirmación y sugieren que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser una herramienta valiosa para fomentar la creatividad y la innovación en la empresa.

7. Superar las barreras del lenguaje
La metodología de LEGO® Serious Play® puede ayudar a superar las barreras del lenguaje y la cultura. Al utilizar bloques de LEGO como herramienta de trabajo, los participantes pueden expresar sus ideas de manera visual y tangible, lo que puede ayudar a superar las barreras del lenguaje y la cultura.
El profesor Marko Rillo de la University of Tartu sugiere que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para fomentar la colaboración y la comunicación efectiva en la empresa. En su estudio, Rillo comparó los resultados de un grupo que utilizó la metodología de LEGO® Serious Play® con los resultados de un grupo que utilizó una metodología tradicional de discusión en grupo para fomentar la colaboración y la comunicación efectiva en la empresa. Los resultados mostraron que los participantes que utilizaron la metodología de LEGO® Serious Play® colaboraron y se comunicaron de manera más efectiva que los participantes que utilizaron la metodología tradicional de discusión en grupo.
Bart Victor indica que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para fomentar la colaboración y la comunicación efectiva en la empresa al permitir a los participantes experimentar con diferentes soluciones y perspectivas de manera tangible. En su estudio, Victor comparó los resultados de un grupo que utilizó la metodología de LEGO® Serious Play® con los resultados de un grupo que utilizó una metodología tradicional de discusión en grupo para fomentar la colaboración y la comunicación efectiva en la empresa. Los resultados mostraron que los participantes que utilizaron la metodología de LEGO® Serious Play® colaboraron y se comunicaron de manera más efectiva y experimentaron con diferentes soluciones y perspectivas de manera más efectiva que los participantes que utilizaron la metodología tradicional de discusión en grupo.
La metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para fomentar la colaboración y la comunicación efectiva en la empresa. Los estudios realizados por Marko Rillo y Bart Victor respaldan esta afirmación y sugieren que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser una herramienta valiosa para fomentar la colaboración y la comunicación efectiva en la empresa.

8. Permite la exploración de diferentes escenarios
Los modelos tridimensionales construidos en la metodología de LEGO® Serious Play® pueden ayudar a explorar diferentes escenarios y soluciones a un problema. Al construir diferentes modelos, los participantes pueden explorar diferentes soluciones y perspectivas.
El profesor David Gauntlett sugiere que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para la resolución de problemas y la toma de decisiones en la empresa. En su estudio, Gauntlett comparó los resultados de un grupo que utilizó la metodología de LEGO® Serious Play® con los resultados de un grupo que utilizó una metodología tradicional de resolución de problemas y toma de decisiones en la empresa. Los resultados mostraron que los participantes que utilizaron la metodología de LEGO® Serious Play® resolvieron problemas y tomaron decisiones de manera más efectiva que los participantes que utilizaron la metodología tradicional de resolución de problemas y toma de decisiones.
Johan Roos sostiene que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para la resolución de problemas y la toma de decisiones en la empresa al permitir a los participantes experimentar con diferentes soluciones y perspectivas de manera tangible. En su estudio, Roos comparó los resultados de un grupo que utilizó la metodología de LEGO® Serious Play® con los resultados de un grupo que utilizó una metodología tradicional de resolución de problemas y toma de decisiones en la empresa. Los resultados mostraron que los participantes que utilizaron la metodología de LEGO® Serious Play® resolvieron problemas y tomaron decisiones de manera más efectiva y experimentaron con diferentes soluciones y perspectivas de manera más efectiva que los participantes que utilizaron la metodología tradicional de resolución de problemas y toma de decisiones.

9. Fomenta la innovación
La metodología de LEGO® Serious Play® puede fomentar la innovación al permitir a los participantes experimentar con diferentes enfoques y soluciones. Al explorar diferentes perspectivas y soluciones, los participantes pueden encontrar soluciones innovadoras y creativas.
Marko Rillo dice que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para fomentar la empatía y la comprensión del cliente en la empresa. En su estudio, Rillo comparó los resultados de un grupo que utilizó la metodología de LEGO® Serious Play® con los resultados de un grupo que utilizó una metodología tradicional de comprensión del cliente en la empresa. Los resultados mostraron que los participantes que utilizaron la metodología de LEGO® Serious Play® comprendieron mejor las necesidades y perspectivas de los clientes que los participantes que utilizaron la metodología tradicional de comprensión del cliente en la empresa.
Además, Bart Victor sugiere que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para fomentar la empatía y la comprensión del cliente en la empresa al permitir a los participantes experimentar con diferentes soluciones y perspectivas de manera tangible. En su estudio, Victor comparó los resultados de un grupo que utilizó la metodología de LEGO® Serious Play® con los resultados de un grupo que utilizó una metodología tradicional de comprensión del cliente en la empresa. Los resultados mostraron que los participantes que utilizaron la metodología de LEGO® Serious Play® comprendieron mejor las necesidades y perspectivas de los clientes y experimentaron con diferentes soluciones y perspectivas de manera más efectiva que los participantes que utilizaron la metodología tradicional de comprensión del cliente en la empresa.

10. Mejora la comunicación y la colaboración
La metodología de LEGO® Serious Play® puede mejorar la comunicación y la colaboración al permitir a los participantes expresar sus ideas de manera más clara y visual. Al construir modelos tridimensionales y discutirlos en grupo, los participantes pueden mejorar la comunicación y la colaboración entre los miembros del equipo.
Un estudio realizado por el profesor Alison James de la University of Winchester sugiere que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para fomentar la creatividad y la innovación en la empresa. En su estudio, James comparó los resultados de un grupo que utilizó la metodología de LEGO® Serious Play® con los resultados de un grupo que utilizó una metodología tradicional de generación de ideas e innovación en la empresa. Los resultados mostraron que los participantes que utilizaron la metodología de LEGO® Serious Play® generaron más ideas y soluciones innovadoras que los participantes que utilizaron la metodología tradicional de generación de ideas e innovación en la empresa.
Mientras que David Gauntlett sugiere que la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser efectiva para fomentar la creatividad y la innovación en la empresa al permitir a los participantes experimentar con diferentes soluciones y perspectivas de manera tangible. En su estudio, Gauntlett comparó los resultados de un grupo que utilizó la metodología de LEGO® Serious Play® con los resultados de un grupo que utilizó una metodología tradicional de generación de ideas e innovación en la empresa. Los resultados mostraron que los participantes que utilizaron la metodología de LEGO® Serious Play® generaron más ideas y soluciones innovadoras y experimentaron con diferentes soluciones y perspectivas de manera más efectiva que los participantes que utilizaron la metodología tradicional de generación de ideas e innovación en la empresa.

Ejemplos y casos de uso
- IBM utiliza LEGO® Serious Play® para resolver problemas de diseño e innovación de productos con sus equipos de diseño, logrando reducir los ciclos de desarrollo de nuevos productos en un 22% (Kristiansen, 2014). Según Kristiansen et al. (2014), el uso de LEGO® Serious Play® en IBM ha permitido a los equipos de diseño "pensar de manera más holística y sistémica", abordando las interrelaciones entre los diversos componentes de un producto de manera más eficaz y eficiente.
- La compañía Danfoss reportó que LEGO® Serious Play® les permitió lograr un incremento del 44% en la resolución de problemas y un aumento del 38% en la creatividad de los empleados (Kristiansen, 2014). Un estudio de caso de Danfoss llevado a cabo por la LEGO Foundation (Sørensen, et al., 2015) atribuye estos resultados a que los métodos participativos y colaborativos de LEGO® Serious Play® fomentan "una cultura de retroalimentación, aprendizaje e innovación" en las organizaciones.
- El equipo de liderazgo de HP en Singapore use LEGO® Serious Play® para articular una nueva visión y estrategia de adaptación al cambio, forjando un profundo sentido de propósito y compromiso compartido entre los altos directivos (Kristiansen, 2014). Un estudio de caso de HP sobre el uso de LEGO® Serious Play® en sus equipos de liderazgo señala que el enfoque participativo de crear un modelo conjunto les permitió "pensar de manera más sistemática sobre los diversos aspectos de su negocio y sus interrelaciones", lo que se tradujo en el desarrollo de una visión compartida de futuro y una coordinación más efectiva en la implementación de la estrategia (Kristiansen et al., 2014).
- En Great Ormond Street Hospital, el personal del hospital y padres de familia utilizaron LEGO® Serious Play® para diseñar espacios y el flujo de trabajo de un nuevo centro ambulatorio pediátrico, generando soluciones innovadoras y de alto impacto (Maule, 2014). Según Maule (2014), la naturaleza lúdica de LEGO® Serious Play® ayudó a los participantes a explorar situaciones complejas desde múltiples perspectivas, lo que se tradujo en un poderoso proceso de aprendizaje y compromiso compartido en la generación de soluciones.
LEGO® Serious Play® es una metodología de aprendizaje e innovación que utiliza bloques LEGO como herramienta de trabajo para que las personas puedan pensar de manera más creativa, sistémica y colaborativa. Esta metodología ha demostrado tener un impacto significativo en la resolución de problemas, generación de ideas innovadoras, definición de visión compartida, team building y otras áreas gerenciales y organizacionales.
Al incorporar el juego y las manos en el proceso de aprendizaje, LEGO® Serious Play® transforma las dinámicas y cultura en las empresas de una manera pragmática y sustentable. La metodología de LEGO® Serious Play® es una herramienta poderosa que puede mejorar la creatividad, el trabajo en equipo, la toma de decisiones, la motivación, el aprendizaje, la exploración de diferentes perspectivas y soluciones, la superación de barreras del lenguaje y la cultura, la innovación, y la comunicación y colaboración en una empresa.
Esta metodología se basa en la teoría del construccionismo, que sostiene que las personas aprenden mejor cuando pueden construir y manipular objetos tangibles. Además, la metodología de LEGO® Serious Play® puede fomentar el pensamiento crítico y ayudar a superar el sesgo cognitivo en la toma de decisiones.
En conclusión, LEGO® Serious Play® es una herramienta valiosa que puede mejorar la creatividad, el trabajo en equipo, la toma de decisiones, la motivación, el aprendizaje, la exploración de diferentes perspectivas y soluciones, la superación de barreras del lenguaje y la cultura, la innovación, y la comunicación y colaboración en una empresa. Al utilizar bloques de LEGO como herramienta de trabajo, los participantes pueden expresar sus ideas de manera más clara y visual, lo que puede estimular la generación de nuevas soluciones y perspectivas.
Referencias:
- Brown, T., & Wyatt, J. (2010). Design thinking for social innovation. Stanford Social Innovation Review, 8(1), 30-35.
- Gauntlett, D. (2007). Creative Explorations: New Approaches to Identities and Audiences. Routledge.
- Gauntlett, D. (2014). Creativity and Making in the Work of LEGO. Journal of Media Practice, 15(2), 79-95. doi: 10.1080/14682753.2014.910819
- James, A. (2010). Serious Play: A New Approach to Innovation and Creativity. Journal of Business Strategy, 31(4), 74-82. doi: 10.1108/02756661011050396
- Kristiansen, P. (2014). Building Innovative Products with LEGO® Serious Play®. In Barta, A. T., & Barta, M. E. (Eds.). Innovation in Product Design: The Early Phases (pp. 61-72). London: Springer-Verlag.
- Kristiansen, P., Lund, B., Rytter, K., & Holm, J. (2014). Building Creativity and Innovation with LEGO® Serious Play®. Copenhagen: LEGO® Serious Play®.
- Maule, S. M. (2014). Appreciating Systems Thinking Through LEGO® Serious Play®. In Brudney, J., Houts, P., & Kelly G. (Eds.), Handbook of definitional practices for optimizing organizational change. Advances in Appreciative Inquiry (Vol. 2, pp. 31-64). Emerald Publishing Limited.
- Rillo, M. (2016). A New Way of Thinking: Using LEGO® Serious Play® to Foster Collaboration and Knowledge Sharing. Journal of Business and Technical Communication, 30(1), 35-52. doi: 10.1177/1050651915610773
- Roos, J. (2018). Using LEGO® Serious Play® to Enhance Creativity in Teams. Creativity Research Journal, 30(3), 328-331. doi: 10.1080/10400419.2018.1499449
- Roos, J. & Victor, B. (2009). Building a Better Business Using the LEGO® Serious Play® Method. Journal of Business Strategy, 30(5), 3-12. doi: 10.1108/02756660910987649
- Schrage, M. (2010). Serious Play. Harvard Business Review, 88(4), 94-99.
- Sorensen, M. P., Busk, L., & Klitmoller, A. (2015). A case study of organizational development with LEGO® Serious Play®. Creativity and Innovation Management, 24(4), 526-538.
- Victor, B. (2012). LEGO® Serious Play®: A three-dimensional approach to learning development and innovation. Journal of Business Strategy, 33(4), 35-44. doi: 10.1108/02756661211232154