LEGO Serious Play


La toma de decisiones empresariales es una tarea compleja y a menudo estresante, ya que las decisiones que se toman pueden tener un impacto significativo en el éxito de la empresa. Por lo tanto, es fundamental contar con herramientas y técnicas que ayuden a tomar decisiones informadas y efectivas. Una de estas herramientas es LEGO® Serious Play®, una técnica de facilitación empresarial que utiliza bloques de LEGO para mejorar la creatividad, la innovación y la colaboración en el lugar de trabajo.

En este artículo, exploramos cómo LEGO® Serious Play® puede mejorar la toma de decisiones empresariales.


¿Qué es LEGO® Serious Play®?

LEGO Serious Play

LEGO® Serious Play® es una técnica de facilitación empresarial que utiliza bloques de LEGO para mejorar la creatividad, la innovación y la colaboración en el lugar de trabajo. Esta técnica fue desarrollada por LEGO en colaboración con el profesor Johan Roos y el consultor de negocios Bart Victor en la década de 1990 (Roos & Victor, 2005). La idea detrás de LEGO® Serious Play® es que construir modelos con bloques de LEGO puede ayudar a las personas a expresar sus pensamientos y sentimientos de una manera más efectiva que simplemente hablar o escribir sobre ellos.

LEGO® Serious Play® se basa en la teoría del construccionismo, que sostiene que las personas aprenden mejor cuando construyen activamente su propio conocimiento a través de la experiencia (Pouloudi, Lyytinen & Klein, 2011). Al construir modelos con bloques de LEGO, los participantes pueden explorar diferentes perspectivas y soluciones de una manera más interactiva y práctica que simplemente hablar o escribir sobre ellas.


¿Cómo funciona LEGO® Serious Play®?

En una sesión de LEGO® Serious Play®, los participantes construyen modelos con bloques de LEGO que representan sus ideas, pensamientos y sentimientos en torno a un tema o problema específico. Los modelos pueden ser físicos o abstractos, y los participantes pueden agregar o modificar sus modelos a medida que avanzan en la sesión. Los modelos se utilizan como herramientas para la discusión y la reflexión, permitiendo a los participantes explorar diferentes perspectivas y soluciones.

La técnica de LEGO® Serious Play® se basa en una serie de principios y reglas que guían la construcción de modelos y la discusión que se lleva a cabo durante la sesión. Estos principios y reglas están diseñados para fomentar la creatividad, la innovación y la colaboración entre los participantes.

Algunos de estos principios y reglas incluyen:

  • Construir modelos en respuesta a preguntas específicas: Los participantes construyen modelos en respuesta a preguntas específicas que se formulan durante la sesión.
  • Construir modelos individuales y compartidos: Los participantes construyen modelos individuales y luego los combinan en un modelo compartido para fomentar la colaboración y la discusión.
  • Utilizar metáforas y analogías: Los participantes utilizan metáforas y analogías para representar ideas y conceptos abstractos de una manera más tangible y comprensible.
  • Explorar múltiples soluciones: Los participantes exploran múltiples soluciones y perspectivas para un problema determinado para fomentar la creatividad y la innovación.
LEGO Serious Play


Cómo puede LEGO® Serious Play® mejorar la toma de decisiones empresariales?

LEGO® Serious Play® puede mejorar la toma de decisiones empresariales de varias maneras. En primer lugar, la técnica fomenta la colaboración y la comunicación entre los participantes. Al construir modelos juntos y discutirlos, los participantes pueden compartir ideas y perspectivas, lo que puede llevar a una comprensión más completa del problema a resolver.

En segundo lugar, LEGO® Serious Play® estimula la creatividad y la innovación. Al construir modelos con bloques de LEGO, los participantes pueden explorar nuevas soluciones y enfoques que tal vez no habían considerado antes. Además, al visualizar las ideas en modelos físicos, los participantes pueden tener una mejor comprensión de cómo funcionan los diferentes componentes de un sistema o problema.

En tercer lugar, LEGO® Serious Play® puede ayudar a los participantes a considerar diferentes perspectivas y puntos de vista. Al construir modelos que representan diferentes perspectivas, los participantes pueden explorar cómo se relacionan estas perspectivas y cómo pueden trabajar juntas para resolver un problema.

En cuarto lugar, LEGO® Serious Play® puede ayudar a los participantes a tomar decisiones informadas y efectivas. Al explorar diferentes perspectivas y soluciones, los participantes pueden llegar a una comprensión más completa del problema y las posibles soluciones. Además, al visualizar las ideas en modelos físicos, los participantes pueden tener una mejor comprensión de cómo funcionan diferentes soluciones y cómo pueden afectar el sistema en su conjunto.

Un estudio realizado por Pouloudi, Lyytinen y Klein (2011) examinó cómo LEGO® Serious Play® se utilizó para mejorar la toma de decisiones en una empresa de tecnología. Los autores encontraron que la técnica ayudó a los participantes a explorar diferentes perspectivas y soluciones para un problema determinado, lo que resultó en una mejor comprensión del problema y una mayor conciencia de las posibles soluciones.

Otro estudio realizado por Rillo y Blair (2014) examinó cómo LEGO® Serious Play® se utilizó para mejorar la toma de decisiones en una empresa de servicios financieros. Los autores encontraron que la técnica ayudó a los participantes a explorar diferentes perspectivas y soluciones para un problema determinado, lo que resultó en una mejor toma de decisiones y una mayor comprensión del problema.

LEGO Serious Play


Ejemplos de LEGO® Serious Play® en la toma de decisiones empresariales

Hay varios ejemplos de cómo LEGO® Serious Play® se ha utilizado para mejorar la toma de decisiones empresariales. Por ejemplo, la consultora de negocios Strategos ha utilizado LEGO® Serious Play® para ayudar a los equipos de liderazgo de empresas a tomar decisiones informadas sobre la estrategia de la empresa. En estas sesiones, los participantes construyen modelos que representan diferentes componentes del sistema empresarial, lo que les permite explorar cómo se relacionan estos componentes y cómo pueden trabajar juntos para alcanzar los objetivos de la empresa (Rillo & Blair, 2014).

Otro ejemplo es el de la empresa de tecnología SAP, que utilizó LEGO® Serious Play® para ayudar a su equipo de liderazgo a tomar decisiones informadas sobre la estrategia de la empresa. En estas sesiones, los participantes construyeron modelos que representaban diferentes aspectos de la empresa, como los clientes, los competidores y los desafíos tecnológicos (Pouloudi, Lyytinen & Klein, 2011).

Es decir que, LEGO® Serious Play® es una técnica de facilitación empresarial efectiva que puede mejorar la toma de decisiones empresariales al fomentar la colaboración, la creatividad y la exploración de diferentes perspectivas y soluciones. Los ejemplos de su uso en empresas demuestran su efectividad en la toma de decisiones informadas y efectivas. Al utilizar LEGO® Serious Play®, las empresas pueden mejorar su capacidad para resolver problemas y tomar decisiones informadas que les permitan alcanzar sus objetivos de negocio.


¿Cómo puede hacer una empresa para implementar el proceso de toma de decisiones con LEGO® Serious Play®?

LEGO Serious Play

Las empresas pueden implementar LEGO® Serious Play® en sus procesos de toma de decisiones siguiendo algunos pasos clave:

  • Identificar el problema o decisión a tomar: Las empresas deben identificar un problema o decisión específicos que deseen abordar utilizando LEGO® Serious Play®.
  • Formular preguntas: La empresa debe formular un conjunto de preguntas específicas para el problema o decisión a tomar. Estas preguntas deben ser abiertas y diseñadas para fomentar la exploración y la discusión.
  • Preparar la sesión: La empresa debe preparar una sesión de LEGO® Serious Play® con un facilitador capacitado. La sesión debe incluir los materiales LEGO necesarios, una agenda clara y una lista de reglas básicas.
  • Construir modelos: Durante la sesión, los participantes deben construir modelos que representen sus ideas, pensamientos y sentimientos en respuesta a las preguntas. Estos modelos pueden ser físicos o abstractos y deben utilizarse para estimular la discusión y la reflexión.
  • Compartir y discutir modelos: Después de construir sus modelos, los participantes deben compartirlos y discutirlos con otros en el grupo. Esta discusión debe centrarse en explorar diferentes perspectivas y soluciones para el problema o decisión.
  • Analizar y evaluar: Después de la discusión, los participantes deben analizar y evaluar las diferentes perspectivas y soluciones que se presentaron. Este análisis debe utilizarse para informar el proceso de toma de decisiones.
  • Implementar la decisión: Una vez tomada la decisión, la empresa debe implementarla y evaluar su efectividad con el tiempo.

En general, la implementación de LEGO® Serious Play® en los procesos de toma de decisiones puede ayudar a las empresas a explorar diferentes perspectivas, generar nuevas ideas y tomar decisiones informadas. Al utilizar esta técnica, las empresas pueden mejorar su capacidad para resolver problemas y lograr sus objetivos comerciales.

Referencias:

  • Pouloudi, N., Lyytinen, K., & Klein, H. K. (2011). Using LEGO® Serious Play® for eliciting tacit knowledge in research on information systems. Journal of Information Technology, 26(4), 275-289.
  • Rillo, A. L., & Blair, R. (2014). Using LEGO® Serious Play® for decision making in the financial services industry. Journal of Financial Services Marketing, 19(3), 183-195.
  • Roos, J., & Victor, B. (2005). Towards a model of management knowledge creation. Journal of Management Inquiry, 14(2), 209-223.