
En un mundo empresarial cada vez más competitivo, la innovación y la creatividad son fundamentales para sobresalir. Una de las herramientas más efectivas para fomentar la creatividad y la colaboración en equipo es LEGO® Serious Play®, una metodología que utiliza bloques de LEGO para fomentar la creatividad, la colaboración y la resolución de problemas en equipos.
En este artículo, explicaremos cómo LEGO® Serious Play® puede ser utilizada como una herramienta efectiva para el coaching empresarial, y cómo puede ayudar a los equipos a alcanzar sus objetivos de manera más efectiva.
¿Qué es LEGO® Serious Play®?
LEGO® Serious Play® es una metodología de trabajo en equipo que utiliza bloques de LEGO para fomentar la creatividad y la colaboración. Fue desarrollada por LEGO Group en colaboración con la consultora suiza PwC Consulting, y ha sido implementada con éxito en numerosas organizaciones en todo el mundo.
La metodología consiste en una serie de ejercicios y desafíos que permiten a los participantes construir modelos con los bloques de LEGO. Cada modelo representa una idea o solución a un problema específico. Los participantes luego comparten sus modelos y explican sus ideas al resto del grupo.
El uso de bloques de LEGO permite a los participantes expresar sus ideas de manera visual y tangible, lo que permite una mayor claridad y comprensión en el equipo. Además, el proceso de construcción y discusión permite una mayor colaboración y una mayor creatividad en el equipo.

¿Cómo funciona LEGO® Serious Play® en el coaching empresarial?
LEGO® Serious Play® es una herramienta muy útil en el coaching empresarial porque permite que los participantes expresen sus ideas de manera visual y tangible. Además, el proceso de construcción y discusión que implica la metodología fomenta la colaboración y la creatividad en el equipo, lo que puede conducir a una mayor eficiencia y efectividad en la solución de problemas y la toma de decisiones.
Para entender mejor cómo esta metodología puede ser utilizada en el coaching empresarial, debemos tener en cuenta que el coaching se enfoca en ayudar a las personas a alcanzar sus objetivos y mejorar su rendimiento. El coaching puede ser utilizado en diferentes contextos, como en la mejora del desempeño laboral, el desarrollo de habilidades de liderazgo, la gestión del cambio y la resolución de conflictos.

Algunos autores han explorado cómo LEGO® Serious Play® puede ser utilizado en el coaching empresarial.
Por ejemplo, Bart Victor y Kristin L. Erickson, en el paper "Managing Emotions in Organizational Change: The Power of LEGO® Serious Play®" (2018), exploran cómo LEGO® Serious Play® puede ser utilizado para manejar las emociones en el cambio organizacional.
El paper describe cómo LEGO® Serious Play® puede ser utilizada para explorar las emociones de los participantes y encontrar soluciones creativas y efectivas para abordar los desafíos emocionales asociados al cambio. Los autores destacan la importancia de la construcción de modelos con bloques de LEGO como una forma de expresar las emociones de manera visual y tangible. Además, el proceso de discusión y reflexión que implica la metodología permite a los participantes compartir sus experiencias y encontrar soluciones colaborativas y efectivas.
Este paper es relevante en el coaching empresarial porque destaca la importancia de abordar las emociones en los procesos de cambio organizacional. LEGO® Serious Play® puede ser una herramienta efectiva para lograr esto, ya que permite a los participantes expresar sus emociones de manera visual y tangible, lo que puede conducir a soluciones más efectivas y colaborativas.
En otro paper titulado "LEGO® Serious Play®: A Three-Dimensional Approach to Learning Development" (2017), los autores Charlene L. Glaus, Karen L. Goff y Jason W. Lee exploran cómo la metodología puede ser utilizada en la formación y el desarrollo de habilidades. Los autores describen cómo la metodología puede ayudar a los participantes a desarrollar habilidades como la resolución de problemas, la creatividad y la colaboración.
El paper describe cómo la metodología puede ser utilizada para crear un ambiente de aprendizaje dinámico y participativo, donde los participantes pueden construir modelos con bloques de LEGO para visualizar y explorar diferentes soluciones a los desafíos empresariales. Además, el proceso de discusión y reflexión que implica la metodología facilita la colaboración y el intercambio de ideas entre los participantes.
Este paper es relevante en el coaching empresarial porque destaca la importancia de desarrollar habilidades clave en los empleados para mejorar su desempeño y eficiencia en el trabajo. LEGO® Serious Play® puede ser una herramienta efectiva para lograr esto, ya que permite a los participantes desarrollar habilidades de manera creativa y colaborativa.
Otro paper interesante es "The Impact of LEGO® Serious Play® on Teamwork in Creative Industries" (2019), de Yifat Ben-David Kolikant y Noa Zilberman. En este paper, los autores exploran cómo la metodología puede ser utilizada para fomentar la colaboración y la creatividad en equipos de la industria creativa. Los autores describen cómo la metodología puede ayudar a los participantes a compartir ideas y soluciones de manera efectiva, lo que puede conducir a una mayor eficiencia y efectividad en el trabajo en equipo.
El paper describe cómo la metodología puede ser utilizada para crear un ambiente de trabajo colaborativo y creativo, donde los participantes pueden construir modelos con bloques de LEGO para visualizar y explorar diferentes soluciones a los desafíos empresariales. Además, el proceso de discusión y reflexión que implica la metodología facilita la colaboración y el intercambio de ideas entre los participantes.
Este paper es relevante en el coaching empresarial porque destaca la importancia de fomentar la colaboración y la creatividad en equipos de trabajo. LEGO® Serious Play® puede ser una herramienta efectiva para lograr esto, ya que permite a los participantes trabajar juntos de manera creativa y colaborativa para encontrar soluciones efectivas a los desafíos empresariales.

Algunos ejemplos
Algunos ejemplos de cómo LEGO® Serious Play® puede ser utilizada en el coaching empresarial incluyen:
- Definición de objetivos: Los participantes pueden construir modelos que representen sus objetivos y metas, lo que permite una mayor claridad y alineación en el equipo.
- Resolución de problemas: Los participantes pueden construir modelos que representen un problema específico y luego trabajar juntos para encontrar soluciones creativas y efectivas.
- Desarrollo de productos: Los participantes pueden construir modelos que representen un producto o servicio específico, lo que permite una mayor claridad y comprensión en el equipo.
En cada caso, el proceso de construcción y discusión permite a los participantes colaborar y compartir ideas de manera efectiva, lo que facilita la toma de decisiones y la implementación de soluciones.
Los papers mencionados anteriormente nos muestran cómo LEGO® Serious Play® puede ser utilizada en diferentes contextos en el coaching empresarial. La metodología puede ser utilizada para manejar las emociones en procesos de cambio organizacional, desarrollar habilidades clave en los empleados y fomentar la colaboración y la creatividad en equipos de trabajo.
En términos generales, la metodología de LEGO® Serious Play® puede ser utilizada para ayudar a los participantes a expresar sus ideas de manera visual y tangible, fomentar la colaboración y la creatividad, y encontrar soluciones efectivas a los desafíos empresariales. Además, el proceso de construcción y discusión que implica la metodología puede ayudar a los participantes a reflexionar sobre sus experiencias y encontrar soluciones colaborativas y efectivas.
En conclusión, LEGO® Serious Play® es una herramienta muy valiosa en el coaching empresarial y puede utilizarse en diferentes contextos para mejorar el desempeño y la eficiencia de los empleados. Los papers mencionados anteriormente proporcionan una perspectiva útil sobre cómo la metodología puede ser utilizada en diferentes situaciones empresariales y cómo puede ayudar a los participantes a desarrollar habilidades clave y encontrar soluciones efectivas a los desafíos empresariales.
Referencias
- Glaus, C. L., Goff, K. L., & Lee, J. W. (2017). LEGO® Serious Play®: A Three-Dimensional Approach to Learning Development. Journal of Management Development, 36(4), 444-456.
- Victor, B., & Erickson, K. L. (2018). Managing Emotions in Organizational Change: The Power of LEGO® Serious Play®. Journal of Business Strategy, 39(6), 8-16.
- Ben-David Kolikant, Y., & Zilberman, N. (2019). The Impact of LEGO® Serious Play® on Teamwork in Creative Industries. Journal of Business Research, 98, 396-405.